Requisitos y diseño de iluminación de campos deportivos
Requisitos y diseño de iluminación de campos deportivos

Directorio:
1. Introducción a eventos y lugares de competencia
2. Oportunidades y desafíos en la construcción de ingeniería de iluminación
2.1 Modernización y uso de lugares existentes o en funcionamiento
2.2 Uso generalizado de la tecnología de iluminación LED
2.3 Avances rápidos en la tecnología y demanda de transmisión televisiva
2.4 Avances e implementación de la tecnología de iluminación inteligente
Los campos deportivos son una infraestructura crucial para la organización de eventos, y la iluminación desempeña un papel fundamental para garantizar el éxito de estos eventos y sus transmisiones. La construcción eficaz de sistemas de iluminación en campos deportivos es esencial para la fluidez de las competiciones y una cobertura mediática de alta calidad, permitiendo a millones de espectadores compartir la emoción del deporte, a la vez que impulsa la presencia global de la ciudad. Este artículo explorará la integración de los eventos de competición y los planes de construcción de recintos, centrándose en el uso extensivo de la tecnología LED, la iluminación inteligente, la ultraalta definición y la transmisión en cámara ultralenta en el deporte. También abordará las oportunidades y los desafíos que estas tecnologías presentan para la construcción de recintos, haciendo hincapié en los principios de una competición "verde, inteligente, económica y civilizada" y describiendo los requisitos para el desarrollo e implementación de la iluminación de campos deportivos .
1. Introducción a los eventos y sedes de la competición
Hay 40 eventos de competición categorizados de la siguiente manera:
Eventos en interiores : natación, bádminton , baloncesto , boxeo, ciclismo, esgrima, gimnasia, balonmano, judo, tiro, tenis de mesa , taekwondo, voleibol, levantamiento de pesas, lucha libre, karate.
Eventos al aire libre: atletismo, fútbol , hockey , pentatlón moderno, rugby , tenis , escalada competitiva, béisbol y sóftbol .
Otros eventos: tiro con arco, piragüismo, equitación, golf, remo, vela, triatlón, artes marciales, sepak takraw, jiu-jitsu, jujitsu, patinaje sobre ruedas, kabaddi, squash, cricket, ajedrez.
Como evento deportivo integral, existe una amplia variedad de competiciones, cada una con requisitos específicos para el recinto, características de la competición y necesidades de transmisión, lo que impone importantes exigencias al diseño y la gestión de la iluminación. Además, la limitada experiencia en la construcción y gestión de proyectos de iluminación de recintos presenta desafíos adicionales para la implementación de la iluminación en las sedes de los Juegos Asiáticos.
2. Oportunidades y desafíos en la construcción de ingeniería de iluminación
La calidad y la eficacia de la iluminación son indicadores clave para evaluar la calidad de un campo deportivo. Con los rápidos avances sociales y tecnológicos, la demanda de retransmisiones de eventos se ha vuelto cada vez más diversa y personalizada. Tecnologías como LED, iluminación inteligente, ultraalta definición y retransmisiones en cámara ultralenta son ahora predominantes en los eventos deportivos. La tendencia de la cobertura multicámara y la retransmisión integral, tanto dentro como fuera del estadio, está en auge. Un reto técnico importante para los organizadores y constructores de eventos es cómo aprovechar la tecnología de iluminación inteligente para sincronizar e integrar la iluminación funcional y atmosférica en los eventos.
2.1 Modernización y utilización de espacios existentes o en funcionamiento
En el diseño de la iluminación deportiva , la ubicación de las lámparas juega un papel crucial en la eficacia y calidad de los proyectos de iluminación. La ubicación de las luces en la pista hípica es especialmente importante para la iluminación deportiva. Una colocación incorrecta de las lámparas puede reducir significativamente tanto la calidad como la cantidad de la iluminación, además de aumentar el consumo energético. Los recintos, ya existentes o renovados, no suelen estar diseñados específicamente para eventos específicos. Factores como las condiciones del terreno y la ubicación de la instalación de las lámparas pueden complicar el diseño y la ejecución del proyecto de iluminación del recinto, lo que aumenta los desafíos técnicos e impone requisitos más estrictos para la gestión y organización de la iluminación del estadio .
2.2 Uso generalizado de la tecnología de iluminación LED
Las lámparas de descarga de gas de alta presión y las lámparas de halogenuros metálicos presentan varias desventajas como fuentes de iluminación. En cambio, la iluminación LED ofrece ventajas como bajo consumo de energía, calidad de color ajustable, control flexible y encendido instantáneo, lo que la convierte en una opción popular en la iluminación deportiva. Este estadio utilizará productos de iluminación LED.
2.2.1 Índice de reproducción cromática de las lámparas LED
Los datos de inspección indican que casi el 40% de las lámparas tienen un índice de reproducción cromática superior a 90, mientras que aproximadamente el 57% tienen un índice de reproducción cromática inferior a 80.
2.2.2 Ángulo del haz de las lámparas LED
Un ángulo de haz demasiado amplio puede provocar un uso ineficaz del flujo luminoso de la lámpara, lo que provoca el problema de "ver la luz pero no ver a lo lejos", lo que significa que la iluminación vertical a distancia podría no cumplir con los requisitos estándar. Al considerar las necesidades de transmisión televisiva, es esencial controlar estrictamente el ángulo de haz de las lámparas de iluminación deportiva. Más del 50 % de las lámparas LED probadas tienen un ángulo de haz superior a 45°.
2.2.3 Parpadeo en lámparas LED
Las lámparas LED, en particular las de alta potencia, presentan ventajas significativas en cuanto a su rendimiento en cuanto a parpadeo. Más del 93 % de las lámparas analizadas presentaron una tasa de parpadeo inferior al 6 %, y más del 86 % presentaron una tasa de parpadeo igual o inferior al 1 %. Sin embargo, si la fuente de alimentación de estas lámparas LED está mal diseñada, el problema del parpadeo puede ser más pronunciado que con las fuentes de luz tradicionales, llegando a superar el 40 %. Los resultados de las pruebas confirman que la tecnología de iluminación LED es adecuada para la iluminación deportiva. No obstante, garantizar que la calidad del producto se ajuste a los requisitos del proyecto representará un desafío adicional para la gestión de la iluminación y la construcción de las sedes de los Juegos Asiáticos.
2.3 Avances rápidos en la tecnología y la demanda de transmisión televisiva
Los eventos deportivos se crean principalmente para su transmisión televisiva. La evolución de la tecnología de transmisión y la creciente demanda de transmisiones influyen significativamente en la promoción de eventos deportivos, a la vez que imponen estándares y desafíos más exigentes en la construcción de proyectos de iluminación de campos deportivos.
2.3.1 Avances acelerados en la tecnología de transmisión televisiva
Con el rápido avance de la tecnología electrónica, nuevos métodos de transmisión, como la televisión de ultraalta definición (UHD) y la grabación en cámara ultralenta, se han utilizado cada vez más en las retransmisiones de eventos deportivos, mejorando la experiencia visual del público. Esto también se ha convertido en un aspecto crucial para la ingeniería de iluminación deportiva:
(1) La transmisión de televisión de ultraalta definición (UHD) implica el uso de tecnología UHD para la grabación en vivo, la producción, la transmisión y la difusión de programas. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha definido UHD-1 (resolución de 3840×2160) y UHD-2 (resolución de 7680×4320), comúnmente conocidas como 4K y 8K, respectivamente. La televisión UHD ofrece mayor resolución, mayor velocidad de fotogramas (hasta 120 fotogramas por segundo) y un rango dinámico más amplio (10 bits o incluso 16 bits), lo que proporciona una experiencia audiovisual más completa para los espectadores.
(2) La grabación en "supercámara lenta" (SSM) captura imágenes a velocidades tres veces superiores a la normal (75 fotogramas por segundo), alcanzando a menudo entre 300 y 600 fotogramas por segundo, e incluso hasta 900. Esta técnica permite una representación más detallada de los momentos rápidos y de alta intensidad de los deportes de competición, ofreciendo a los televidentes una experiencia que supera la que verían en directo.
2.3.2 Evolución de los requisitos de radiodifusión
En la actualidad, las retransmisiones deportivas televisivas ofrecen un contenido más diverso, pasando de un enfoque exclusivamente profesional a una combinación de entretenimiento y profesionalismo. El alcance del contenido se ha ampliado, pasando de un enfoque principal a una gama más amplia. Esta evolución ha generado nuevas demandas para la producción de retransmisiones en directo, lo que ha llevado a un aumento en la variedad de ángulos de cámara y equipos de retransmisión utilizados para eventos deportivos. Esto permite capturar momentos emocionantes desde múltiples perspectivas, satisfaciendo las diversas y personalizadas preferencias de visualización de los distintos segmentos de la audiencia. Sin embargo, esto también eleva el nivel de exigencia para el diseño y la ejecución de proyectos de iluminación en campos deportivos.
2.4 Avances e implementación de la tecnología de iluminación inteligente
Los avances tecnológicos han impulsado la iluminación deportiva hacia una mayor interconexión, digitalización e inteligencia. Manteniendo altos estándares de calidad en la iluminación , estos avances pueden reducir significativamente el consumo energético y permitir una gestión más precisa de la iluminación exterior .
El mundo actual está experimentando la cuarta revolución industrial, caracterizada por rápidos avances tecnológicos y transformaciones significativas. Los cambios sociales y económicos, junto con los avances científicos y tecnológicos, han generado una creciente demanda de experiencias de transmisión diversas y personalizadas. El desarrollo y la gestión de los campos deportivos se centrarán en áreas clave como la integración de iluminación funcional y ambiental para eventos. Se implementarán las siguientes medidas específicas:
(1) Definir las necesidades de iluminación del campo deportivo.
Especificaremos con más detalle los requisitos funcionales de los recintos según sus condiciones reales, estableceremos estándares de iluminación acordes con los planes de transmisión televisiva y las funciones posteriores al evento, y estableceremos criterios claros para la calidad de los productos de iluminación LED utilizados. Esto proporcionará un marco estándar y criterios de aceptación detallados para la construcción de instalaciones de iluminación de alta calidad.
(2) Mejorar el seguimiento de la calidad de los proyectos de iluminación de recintos
Mejoraremos el control de calidad durante la fase de implementación desarrollando un sistema de tecnología de monitoreo para los procesos del lugar, realizando revisiones técnicas de los planes de diseño de iluminación, estableciendo parámetros técnicos apropiados, aumentando la supervisión en el lugar y realizando pruebas exhaustivas de los proyectos de iluminación para garantizar una ejecución de alta calidad.
(3) Revisar y evaluar el proyecto de iluminación de las instalaciones de los Juegos Asiáticos después de su implementación
Nos centraremos en resumir y analizar las experiencias adquiridas en la implementación y construcción de la iluminación de espacios. Al evaluar la eficacia de los proyectos de iluminación durante eventos, recopilaremos información relevante que facilitará la preparación y construcción de eventos a gran escala y contribuirá al avance continuo de la tecnología de iluminación.