Diseño de iluminación de la cancha de tenis
Diseño de iluminación de canchas de tenis

En el diseño de iluminación de canchas de tenis , los elementos clave son la competencia, la transmisión y la seguridad. A medida que el desarrollo y la popularidad de los deportes y las competiciones siguen en aumento, el número de participantes y espectadores aumenta, lo que implica mayores requisitos de iluminación . La infraestructura de iluminación debe garantizar que los atletas y los árbitros puedan ver claramente todas las actividades y escenas en la cancha, lo que permite un rendimiento óptimo. Además, los espectadores deben disfrutar del juego en un entorno cómodo y agradable. Asimismo, el diseño de iluminación debe ofrecer imágenes de transmisión de alta calidad para la audiencia televisiva. En recintos con alta densidad de espectadores, es crucial facilitar la entrada y salida seguras para grandes multitudes y garantizar una evacuación rápida en caso de emergencia.
1. Método de implementación de la iluminación del lugar
La cancha central es una pista de tenis cubierta construida principalmente de acero. El método de instalación de iluminación elegido es similar al de una pista de carreras. Tras consultas con diversos profesionales en electricidad, estructuras y arquitectura, se decidió la ubicación de la pista. Esta ubicación cumple con los requisitos de iluminación horizontal y vertical , control del deslumbramiento y otros parámetros esenciales. El ángulo de proyección de todas las luminarias en la pista está limitado a 65 grados, evitando la parte trasera de los atletas durante el juego y evitando que el deslumbramiento afecte al equipo contrario.
2. Selección de la posición de la cámara para iluminación vertical
Para los cálculos de iluminación vertical, se deben establecer las posiciones de las cámaras. Tras conversaciones con expertos en tecnología deportiva, la configuración se ilustra en la Figura 3. Hay cuatro ubicaciones de cámaras en la zona de público: la cámara principal, la cámara auxiliar y la cámara de cancha completa; además, se ubican seis cámaras de campo, incluyendo cámaras laterales, de línea de fondo y locales detrás de la línea de fondo. Los requisitos para la fotografía móvil también se validan con base en el algoritmo de iluminación vertical de cuatro lados.
3. Puntos de observación del deslumbramiento para el diseño de iluminación
En el diseño de iluminación deportiva, es necesario calcular el valor de GR en puntos de observación típicos (posiciones de los atletas), utilizando el valor más alto como máximo para los cálculos de GR de campo.
4. Posicionamiento de la proyección de luces
En la iluminación deportiva con calidad de transmisión , para garantizar que cualquier ubicación dentro del lugar reciba iluminación desde múltiples direcciones (cumpliendo con los requisitos de iluminación vertical y reduciendo los efectos estroboscópicos), las direcciones de proyección de la lámpara se muestran en la figura adjunta.
Consideraciones para el diseño de iluminación de canchas de tenis
1. Al seleccionar estándares de diseño para sistemas de iluminación especializados destinados a eventos a gran escala, es esencial evaluar exhaustivamente los estándares nacionales , las prácticas internacionales, las especificaciones del evento y otros factores para satisfacer las necesidades operativas antes, durante y después de los juegos, así como para satisfacer los requisitos deportivos y los criterios de transmisión durante las competiciones.
2. La ubicación de las luminarias está estrechamente relacionada con las disciplinas arquitectónicas y estructurales, y la selección de las ubicaciones de instalación (como pasillos o postes de luz) debe basarse en los requisitos de iluminación. Los diferentes niveles de demanda de iluminación requerirán distintas posiciones de instalación , y la colaboración entre las partes interesadas puede mejorar el diseño.
3. El diseño de iluminación de alto nivel para recintos suele requerir la identificación de la ubicación de las cámaras, la cual se determina según las especificaciones del evento. Por lo tanto, la ubicación de las cámaras debe establecerse según las convenciones establecidas y las necesidades de la competencia, en lugar de decisiones arbitrarias.
4. En el diseño de iluminación, el valor de iluminancia debe reflejar el nivel de mantenimiento, ya que factores como la degradación de la fuente de luz, la suciedad de la superficie de la lámpara y el polvo interno pueden disminuir la producción, con variaciones influenciadas por las condiciones climáticas regionales.
5. Además de la iluminación, los estadios interiores también pueden albergar servicios profesionales adicionales, como sistemas de audio, lo que requiere una evaluación integral para determinar los requisitos de carga.
6. Al utilizar postes de luz para la iluminación, seleccionar luminarias con baja resistencia al viento puede ayudar a minimizar los costos. Si la lámpara tiene un diseño dividido, colocar la caja eléctrica debajo del poste facilita el mantenimiento y reduce aún más los gastos generales.
7. Si el presupuesto lo permite, es aconsejable que la iluminación del lugar y de los asientos de los espectadores utilice equipos con temperaturas de color compatibles para evitar molestias visuales durante las transmisiones.
8. En los casos en que se monten varias filas de luminarias en un poste de luz, las filas deben estar inclinadas hacia adentro aproximadamente 15 grados en lugar de disponerse verticalmente para evitar que las luminarias inferiores obstruyan a las superiores.
9. Cualquier modificación en la posición de las lámparas afectará los resultados de iluminación. Si bien algunos cambios pueden ser aceptables, otros podrían afectar significativamente los resultados, lo que requeriría una reevaluación.
10. El diseño de la iluminación de las canchas de tenis debe tener en cuenta el Área Técnica (AT) y el Área de Jugadores (AP). Generalmente, los requisitos de iluminación para la AT son un nivel inferiores a los del AP, pero siguen siendo cruciales. En recintos de transmisión, se deben establecer puntos de referencia para la ubicación de las lámparas según la AT para garantizar el cumplimiento de los requisitos estándar.