¿Cuáles son los requisitos de luz para las aves de corral?
¿Cuáles son los requisitos de luz para las aves de corral?

Directorio:
1. Intensidad de la luz
2. Composición espectral
3. Gestión del fotoperiodo
4. Especificaciones de la fuente de luz
5. Innovaciones orientadas al bienestar
6. Cumplimiento normativo
La gestión de la iluminación en la producción avícola es un factor crucial que influye en el crecimiento, la eficiencia reproductiva y el bienestar animal. A diferencia de los estándares de iluminación centrados en el ser humano, la iluminación avícola debe tener en cuenta la visión específica de las aves, que incluye la percepción tetracromática y la sensibilidad a las longitudes de onda ultravioleta. Los sistemas modernos integran tres elementos fundamentales: intensidad (5-50 lux, adaptada a la especie y la etapa de vida), composición espectral ( efectos específicos según la longitud de onda , desde el rojo hasta el UV-A) y control del fotoperiodo (ciclos adaptativos de luz-oscuridad). Los avances en la tecnología LED y los controles basados en el IoT permiten ahora estrategias de iluminación de precisión que se ajustan a las normativas globales de bienestar, a la vez que aumentan la productividad hasta en un 30 %.
1. Intensidad de la luz
Medición:
Si bien el lux (lúmenes/m²) se utiliza comúnmente, la visión de las aves difiere significativamente de la de los humanos. Los pollos poseen visión tetracromática (incluida la sensibilidad a los rayos UV-A) y perciben la intensidad de la luz de forma distinta. Estudios recientes recomiendan métricas específicas para aves (p. ej., clux - "lux de pollo") ajustadas a la sensibilidad espectral aviar.
Niveles recomendados:
Pollos de engorde : 5–20 lux (primera semana: 20–40 lux para la actividad de los pollitos)
Capas: 10–15 lux (áreas de anidación: 30–50 lux para estimular la puesta de huevos )
Reproductores: 30–50 lux para mantener el rendimiento reproductivo
Una intensidad excesiva (>50 lux) aumenta la agresividad y el estrés, mientras que una intensidad inferior a 5 lux dificulta la alimentación. Los sistemas de atenuación LED permiten un control preciso, reduciendo el consumo energético entre un 40 % y un 60 % en comparación con las bombillas incandescentes .
2. Composición espectral
Efectos clave de la longitud de onda:
Luz roja (630–660 nm):
Acelera la madurez sexual en ponedoras (+5–7 días)
Reduce las lesiones por picoteo entre un 20 y un 30 %
Luz verde (510–560 nm):
Mejora el crecimiento muscular en pollos de engorde (7 % más de rendimiento de pechuga)
Mejora la respuesta inmune (niveles más altos de IgG)
Luz azul (450–480 nm):
Regula los ritmos circadianos a través de los receptores de melanopsina.
Aumenta la eficiencia alimentaria en un 12% en pavos
UV-A (315–400 nm):
Mejora la búsqueda de alimento y la síntesis de vitamina D3. La normativa de la UE exige ahora la aplicación de rayos UV-A en sistemas de cría en libertad.
3. Gestión del fotoperiodo
Pollos de engorde:
0–3 días: 23L:1D (para establecer la alimentación)
4–35 días: Reducción gradual a 18L:6D
La iluminación intermitente (por ejemplo, ciclos 1L:3D) reduce los trastornos de las piernas en un 15 %
Capas:
Pollitas: 8–10L:14D para retrasar la puesta prematura
Fase de producción: 14–16L:8D (maximiza la masa de huevos)
La luz debe aumentar gradualmente (15–30 min/semana) para evitar el estrés.
4. Especificaciones de la fuente de luz
Ventajas del LED:
Vida útil: 50.000–100.000 horas (frente a 1.000–2.000 para las incandescentes)
Parpadeo: <1 % (crítico, ya que las aves de corral detectan parpadeo hasta 150 Hz, frente a los 60 Hz de los humanos)
Ajuste de color: Los sistemas RGBW programables permiten la adaptación espectral
Métricas clave:
Índice de parpadeo: <0,15 (CIE TN-006:2020)
CRI: >80 para un control preciso de la alimentación y la salud
Uniformidad: >0,7 en toda la casa
5. Innovaciones impulsadas por el bienestar
Iluminación circadiana:
Los espectros dinámicos que imitan el amanecer/atardecer natural (2700K–6500K) reducen los niveles de corticosterona en un 25 %.
Distribución de luz 3D:
La iluminación vertical (≥5 lux a la altura de la percha) mejora el comportamiento de descanso.
Mitigación del parpadeo:
Los controladores de alta frecuencia (>20 kHz) previenen el estrés retiniano observado en los sistemas CFL
6. Cumplimiento normativo
Estándares globales:
UE: Directiva 2007/43/CE (mín. 20 lux durante la inspección)
EE. UU.: Pautas de cuidado animal del NCC (período de oscuridad continua de 4 horas)
Asociación Mundial para los Animales: Exposición obligatoria a la radiación UV-A para las aves de corral orgánicas
7. Producto relacionado
Bombillas de iluminación para aves de corral D80
