¿Qué tipo de luz necesitan las gallinas para poner huevos?

¿Qué tipo de luz necesitan las gallinas para poner huevos?

¿Qué tipo de luz necesitan las gallinas para poner huevos?

Directorio:
1. Espectro lumínico
2. Gestión del fotoperiodo
3. Intensidad lumínica
4. Tecnología de la fuente de luz
5. Optimización específica para cada raza

Condiciones óptimas de iluminación para la producción de huevos de gallina

Para maximizar la producción y la calidad de los huevos, el manejo de la iluminación debe considerar los siguientes factores basados ​​en evidencia:

1. Espectro de luz

Luz roja (600–700 nm):

Estimula el hipotálamo, promoviendo la madurez sexual temprana (entre 1 y 2 semanas) y aumentando la producción de huevos entre un 5 y un 10 % en comparación con la luz azul o blanca. Sin embargo, el exceso de luz roja puede aumentar la agresividad en las parvadas.

Ejemplo: Las gallinas Hy-Line Brown bajo luz roja pusieron entre un 3 y un 5 % más de huevos que las puestas bajo luz blanca.

Luz verde (500–570 nm):

Mejora la calidad de la cáscara del huevo al aumentar su grosor (8-12 %) y su resistencia en las fases intermedias de la postura. Puede reducir comportamientos de estrés como el picoteo de las plumas.

Luz azul (450–500 nm):

Retrasa la madurez sexual de 1 a 3 semanas y reduce la tasa de puesta, pero puede aumentar el peso del huevo (2-4 %) en las últimas fases de puesta. Adecuado para el control del crecimiento de pollitas.

Luz blanca

La luz blanca LED moderna (temperatura de color correlacionada de 4000 a 5000 K) es igual de eficaz que la incandescente, lo que produce huevos más grandes (1 a 2 g/huevo) en algunas razas. Evite los LED de tonos fríos (>6500 K), ya que pueden estresar a las gallinas.

2. Manejo del fotoperiodo

Fases clave:

Pollitas (0 a 18 semanas): Mantener de 8 a 10 horas de luz para evitar la puesta prematura.

Fase de postura (más de 18 semanas): Aumente gradualmente a 14-16 horas diarias. Cambios repentinos de más de 1 hora semanal pueden interrumpir la producción.

Iluminación intermitente:

Programas como los ciclos 2L:4D (repetidos) reducen el consumo de alimento entre un 6 % y un 8 % sin disminuir la producción de huevos. Asegúrese de que la luz total sea ≥14 horas/día.

Ajuste estacional:

En invierno, complemente la luz natural con iluminación artificial matutina/vespertina. Un fotoperiodo de 16 horas puede aumentar la producción invernal entre un 4 % y un 6 % (p. ej., una tasa de puesta del 75 % al 80 %).

3. Intensidad de la luz

Pollitas: 5–10 lux (luz tenue para evitar la maduración precoz).

Gallinas ponedoras : 15–30 lux (p. ej., 20 lux a la altura del comedero). Evitar >30 lux para prevenir el estrés y el canibalismo.

Uniformidad: Mantener una distribución uniforme (relación máx.:mín. ≤ 1,5:1) para evitar zonas oscuras donde las gallinas puedan dejar de poner.

4. Tecnología de fuente de luz

LED:

Eficiencia energética (60 % menos que las incandescentes). Los LED rojos (660 nm) y blanco cálido (2700-3000 K) son óptimos. Asegúrese de que los controladores no parpadeen (<5 % de parpadeo) para evitar la agitación de las gallinas.

Suplementación UV:

La radiación UVB (280–315 nm) a 30–40 μW/cm² durante 4–6 horas al día mejora la síntesis de vitamina D₃, mejorando la resistencia de la cáscara (reducción del 10–15 % de huevos agrietados). Fundamental para casas sin ventanas.

5. Optimización específica de la raza

Ponedoras de huevos marrones (por ejemplo, Rhode Island Reds):

Mejor bajo luz roja (660 nm), aumentando la producción entre un 5 y un 8 % en comparación con la luz blanca.

Ponedoras de huevos blancos (por ejemplo, Leghorn):

Prefiere luz blanca cálida (3000 K), ya que produce entre un 2 y un 3 % más de huevos de gran tamaño.

Razas de doble propósito (por ejemplo, Sussex):

La luz verde (530 nm) equilibra la producción de óvulos (mejora del 3 al 5 %) y el desarrollo muscular.

Implementación práctica

Sistemas comerciales :

Utilice LED programables de color rojo/blanco cálido (14-16 h/día, 20 lux). Añada lámparas UVB sobre las zonas de alimentación. Ejemplo de programa:

4:00–20:00 (16 h) con atenuación de la luz al amanecer/anochecer durante 30 min.

Sistemas de cría en libertad:

Complemente la luz natural con 1 a 2 horas de LED rojo al amanecer (04:00 a 05:00) para sincronizar los ciclos de puesta.

Monitorear el comportamiento:

La agresión o los huevos en el suelo indican una iluminación inadecuada. Ajuste el espectro/intensidad si más del 5 % de las gallinas presentan estrés.

Errores comunes que se deben evitar

Aumentar bruscamente el fotoperiodo en más de 1 hora por semana.

Utilización de LEDs de color blanco frío (>5000K) en naves de postura.

Ignorar los rayos UVB en sistemas completamente cerrados da lugar a entre un 10 y un 20 % más de defectos en la cáscara.

6. Producto relacionado

Bombillas de iluminación para aves de corral D80

Bombillas de iluminación para aves de corral D80