¿Por qué los granjeros mantienen a las gallinas en la oscuridad?

¿Por qué los granjeros mantienen a las gallinas en la oscuridad?

¿Por qué los granjeros mantienen a las gallinas en la oscuridad?

Directorio:
1. Optimización del comportamiento alimentario y eficiencia del crecimiento
2. Control integrado de parásitos y patógenos
3. Preservación del ritmo circadiano
4. Diseño de iluminación que prioriza el bienestar
5. Estrategias energéticamente inteligentes
6. Cumplimiento normativo

1. Optimización del comportamiento alimentario y eficiencia del crecimiento

Beneficios de la oscuridad intermitente :

Dividir los períodos de oscuridad (p. ej., dos intervalos de 4 horas frente a un bloque de 8 horas) se ajusta a los ritmos naturales de alimentación de las gallinas. Un estudio de 2022 demostró que los pollos de engorde con un programa de 4L:4D:4L:12D lograron un 6,2 % más de ganancia de peso y una conversión alimenticia un 4,8 % mejor en comparación con la iluminación continua, gracias a la sincronización de los picos de alimentación y a la reducción de los atracones antes de la oscuridad (Poultry Science, vol. 101).

Sincronización circadiana:

La oscuridad controlada estabiliza la producción de melatonina, que regula el metabolismo y el desarrollo muscular. La alteración del ritmo cardíaco causada por la luz prolongada aumenta la acumulación de grasa abdominal entre un 12 % y un 15 % (Journal of Animal Science, 2023).

2. Control integrado de parásitos y patógenos

Comportamiento de los ácaros:

Los ácaros de las aves de corral (Dermanyssus gallinae) presentan una actividad nocturna un 70 % mayor, pero la oscuridad por sí sola no puede erradicar las infestaciones. La combinación de 4 a 6 horas de oscuridad con perchas tratadas con acaricidas reduce las poblaciones de ácaros entre un 40 % y un 60 % (Veterinary Parasitology, 2021).

Riesgos bacterianos:

La oscuridad excesiva (más de 8 horas) en gallineros mal ventilados aumenta los niveles de E. coli en el aire. Los agricultores equilibran los periodos de oscuridad con ciclos de desinfección con luz UV-C durante el día.

3. Preservación del ritmo circadiano

Gallinas ponedoras :

Un ciclo de 14L:10D maximiza la producción de huevos , manteniendo al mismo tiempo los ritmos de melatonina. La luz continua (>16L) suprime la función inmunitaria, lo que aumenta la tasa de mortalidad entre un 8 % y un 10 % (British Poultry Science, 2022).

Pollos de engorde:

La atenuación gradual (100% → 1% lux durante 30 minutos) imita el anochecer, reduciendo la corticosterona inducida por el estrés en un 25% en comparación con la oscuridad abrupta.

4. Diseño de iluminación que prioriza el bienestar

Gradientes de intensidad:

Los pollos de engorde prefieren entre 20 y 40 lux para alimentarse y <5 lux para descansar. Los sistemas LED con iluminación zonal (comederos brillantes/perchas tenues) mejoran los puntajes de salud de las patas en un 30 % (Applied Animal Behaviour Science, 2023).

Consideraciones espectrales:

La luz roja (660 nm) durante los períodos de oscuridad permite a los granjeros realizar inspecciones sin interrumpir el sueño (las aves de corral carecen de conos rojos), mientras que la luz azul (>480 nm) durante la noche altera la melatonina en un 50%.

5. Estrategias energéticamente inteligentes

Iluminación intermitente:

La alternancia de intervalos de 1 hora de luz y 2 horas de oscuridad reduce los costos de energía en un 35% y al mismo tiempo mantiene las tasas de crecimiento de los pollos de engorde (Energy Reports, 2023).

6. Cumplimiento normativo

Directiva 2007/43/CE de la UE:

Exige ≥6 horas de oscuridad (≤1 lux) para pollos de engorde para prevenir trastornos esqueléticos.

Alianza Mundial por los Animales (GAP):

Requiere exposición a rayos UVA durante el día y oscuridad ininterrumpida de 4 horas para la certificación orgánica.

Los agricultores utilizan la oscuridad controlada para mejorar la eficiencia del crecimiento, controlar los parásitos, alinearse con la biología circadiana y cumplir con los estándares de bienestar, sin privar a las aves de luz. Los sistemas modernos combinan la precisión de los LED, la biología circadiana y el manejo integrado de plagas , garantizando la coexistencia de la productividad y las prácticas éticas. Se evita la oscuridad excesiva (más de 8 horas) para prevenir problemas de comportamiento, mientras que los períodos de oscuridad estratégicos (de 4 a 6 horas) son fundamentales para la avicultura sostenible.

7. Producto relacionado

Bombillas de iluminación para aves de corral D80

Bombillas de iluminación para aves de corral D80